Para Stephen P. Robbins, existen 8 barreras de la comunicación.
1.- FILTRADO
Esta surge cuando el propósito del emisor es que el mensaje que intenta transmitir, sea de la manera mas entendible posible para el receptor, por lo cual manipula la información que se tiene.
2.- PERCEPCIÓN SELECTIVA
La percepción selectiva, depende ya no del emisor, sino de lo que quiere retener de la información que llega al receptor y que toma esta decisión basándose en sus experiencias o necesidades para decodificar el mensaje.
3.- SOBRECARGA DE INFORMACIÓN
Esto tiene lugar, debido a que los individuos tienen un limite de retención de información, al exceder el limite, ocurre una sobrecarga que genera una percepción selectiva, o en el peor de los casos, que una parte del mensaje, sea ignorado.
4.- EMOCIONES
El estado de animo de cada persona influye en la manera en que se interpreta el mensaje, aun que el código sea exactamente el mismo, las emociones hacen que decodifique de manera diferente.
5.- LENGUAJE
La barrera del lenguaje tiene lugar, cuando las personas que se intentan comunicar, usan mensajes que no significan lo que quieren dar a entender, esto puede surgir, cuando los individuos son de épocas diferentes, y no se decodifica de manera correcta.
6.- SILENCIO
El silencio es la ausencia de comunicación, esto se puede deber a que se trata de evitar una interacción interpersonal, por una o ambas partes, y el cual puede traer problemas en las organizaciones.
7.- MIEDO A LA COMUNICACIÓN
los individuos que experimentan esta barrera, frecuentemente evitan situaciones donde necesariamente requieran hablar o limitan su comunicación oral de manera significativa.
8.- MENTIRAS
En lo personal, esta es la barrera de la comunicación que mas puede presentarse y que mas afecta el dialogo eficaz, ya que el mensaje muchas veces puede ser manipulado, de tal manera que sea a conveniencia de quien lo codifica.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario